LA KOREANA
UN POEMA FERROMAGNÉTICO DE LUZ Y MEMORIA
Una proyecto dirigido por Joana Moya.
Una coproducción EN DESARROLLO por Joana Moya.

FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: “La Koreana”
GÉNERO: Ficción
FORMATO: Digital / 16mm
COLOR: BN y Color
DURACIÓN: 120’
IDIOMA: Castellano, euskera
DIRECCIÓN: Joana Moya
GUIÓN: Joana Moya
PRODUCCIÓN: Joana Moya, SIRIMIRI FILMS
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Estíbaliz Urresola, Paloma Hernández, Sara de la Fuente Monedero
SINOPSIS
LABORATORIOS QUE HAN APOYADO EL PROYECTO








ADMINISTRACIONES QUE HAN APOYADO EL PROYECTO


Ikusmira Berriak 2025
Uno de los cinco proyectos seleccionados en Ikusmira Berriak en la edición 2025, incubadora de proyectos impulsada por Tabakalera y Festival de cine de San Sebastián.

Premio ABYCINE LANZA – Port/Post/Doc
Palmarés oficial de la edición una ABYCINE LANZA, 2024 donde el proyecto consiguió el reconocimiento consiguió el Premio PORTO/POST DOC.

Premio Escola das Artes
Premio Escola das Artes – UCP Award recibido en PORTO/POST/DOC 2024.

Zinebi 65 «Todo lo cubre la sal»
«Todo lo cubre la sal» sección oficial en ZINEBI 2023.

Programa Noka Ekoizpena 2024
«La Koreana» seleccionada en el programa NOKA EKOIZPENA, impulsado por ZINEUSKADI.
NOTAS DIRECCIÓN
“Lo que la Montaña guardó durante más de 300 millones de años, el ser humano se lo llevó en menos de un siglo.” En la escala de tiempo geológico, todo se disuelve. La memoria se fragmenta, se pliega, y los límites entre lo vivo y lo inerte se desdibujan.
La Koreana es una película que nace del cruce entre la memoria íntima y la memoria geológica; entre los cuerpos que resisten y las rocas que recuerdan. Ambientada en una montaña minera del País Vasco —brutalmente explotada desde finales del siglo XIX—, el film entrelaza tres tiempos y múltiples lenguajes —visual, sonoro, corporal e histórico— para explorar cómo la extracción del territorio y del trabajo ha moldeado no solo el paisaje, sino también nuestra forma de recordar y habitar el pasado.
La Koreana es también un espacio de reflexión para quienes la habitan: ¿Dónde se guarda la memoria de un pueblo? —se preguntan los mineros en medio de las ruinas—Yo me pregunto, ¿cómo nuestra memoria sigue modificando tanto el pasado como el futuro?
Es una obra física, política y profundamente sensorial, que apuesta por un cine donde emoción y forma son inseparables, y donde lo humano y lo geológico se unen en una misma fuerza de resistencia.
NOTAS MENTORA – NOKA EKOIZPENA_ROCÍO MESA
“La Koreana es una obra de una sensibilidad y profundidad excepcionales. La película entrelaza con enorme delicadeza la memoria personal y colectiva, el archivo y el territorio, el cuerpo humano y la geología. Se trata de una propuesta radicalmente original, que se sitúa en la frontera entre el cine de ficción, el ensayo poético y la investigación sensorial del paisaje.
A través de una narrativa fragmentada y multitemporal, la directora convierte a la Montaña en un personaje viviente, dotado de voz, memoria y pulsaciones propias.”
PRENSA